La accesibilidad tiene el objetivo final de hacer que los sitios web y sus contenidos sean accesibles para un mayor número de internautas, especialmente aquellos con discapacidades, personas con problemas cognitivos particulares, usuarios con hardware (como computadoras de mano) o software desactualizado (como versiones de navegador desactualizadas).
La web es una herramienta de comunicación extraordinaria que ofrece oportunidades que otros medios nunca podrían proporcionar: en los sitios web, la accesibilidad siempre debe tener la mayor importancia.
Precisamente por este motivo, existe un organismo dedicado a la gestión y el control de todo lo relacionado con Internet: el W3C o el World Wide Web Consortium (el Consorcio mundial para la web).
Por lo tanto, este cuerpo se encarga de regular los lenguajes de programación (html, css, xml, xhtml, etc.), definiendo un estándar común que el desarrollador debe seguir
- personas con problemas físicos-motores, por lo que no pueden usar el teclado correctamente
: personas con problemas visuales que pueden tener dificultades para seleccionar o ver ciertos colores
- personas mayores
: personas que no están equipadas con herramientas de hardware / software de próxima generación.